La web de referencia sobre Criptomonedas

¿Quieres saber qué es una Criptomoneda (o Criptodivisa)? ¿cómo y dónde se compran o venden? ¿quieres invertir en las criptomonedas con más futuro y necesitas información? ¿deseas conocer las últimas noticias para 2018? ¿o simplemente conocer la lista con todas las criptomonedas que existen? ¿qué es minar criptomonedas? ¿dónde se guardan una vez compradas?

Pues deja de buscar, porque has llegado al sitio web de referencia en español sobre las Criptomonedas más populares, una recopilación de información para entiendas cada concepto relacionado con éste fenómeno de la economía que para algunos está llamado a ser el «dinero del futuro». Haz clic sobre las principales monedas virtuales para obtener información completa:

Las criptomonedas más conocidas

Puedes consultar nuestra sección de monedas virtuales, con una guía completa para las criptomonedas más famosas.

Ethereum (ETH)

Ripple (XRP)

Litecoin (LTC)

Neo (NEO)

Monero (XMR)

Bitcoin Cash (BCH)

Dash (DASH)

Nxt (NXT)

ZCash (ZEC)

Criptomonedas... ¿qué son?

La criptomonedas (también llamadas criptodivisas o criptoactivos) son monedas virtuales o dinero digital que tienen una particularidad que las diferencia del resto de monedas de curso legal «de toda la vida» (dólares, euros, libras esterlinas, pesos mexicanos, pesos argentinos, bolívares, soles, pesos chilenos…) y es que: no están controladas ni reguladas por ningún banco central ni ningún gobierno, son virtuales y dependen de su propia red online.

Las criptomonedas son, técnicamente hablando, un apunte en una gigantesca base de datos online de transacciones de dinero. Para cambiar esos apuntes, se deben cumplir una serie de condiciones específicas, dado que están protegidos mediante criptografía matemática. Es decir, una criptomoneda es un medio digital de intercambio entre personas en una red P2P (Peer-to-Peer). Las transacción se publica en ésa base de datos dentro de la red punto a punto.

¿Cuántas criptomonedas existen?

Todo comenzó con el Bitcoin como la primera criptomoneda, pero emulando a ésta han aparecido desde 2009 infinidad de monedas virtuales de todo tipo y características. A la vez que ha crecido su popularidad y se está extendiendo su uso, la lista de criptomonedas crece cada día más.

Es difícil responder a la pregunta de ¿cuántas criptomonedas hay? porque en un mundo tecnificado y globalizado como el de hoy, hay infinidad de desarrolladores e incluso empresas conocidas que están emitiendo sus propias monedas.

En nuestra lista completa de criptomonedas podrás consultar cuales son las criptomonedas más conocidas y las nuevas que se van añadiendo. A continuación tienes una tabla resumen con las más populares hasta el momento:

Origen de las criptomonedas

La primera criptomoneda considerada como tal, no se sabe a ciencia cierta quién la creo realmente, aunque se considera a un desarrollador bajo el pseudónimo Satoshi Nakamoto como el creador del Bitcoin. En noviembre de 2008 publicó un artículo científico titulado «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System«.

Nakamoto es un personaje misterioso del que nadie ha podido saber nunca la identidad. A pesar de su nombre, nadie puede asegurar que sea japonés. Hay quien asegura que no es una única persona sino un grupo. En 2009 se lanzó la primera versión del Bitcoin y dio inicio a una nueva era en las finanzas mundiales que está causando furor.

Criptomonedas... ¿cómo funcionan?

Para que te hagas una idea y a modo de ejemplo: Pedro envía 1 Bitcoin a Juan como pago por adquirir una motocicleta. Pedro crea y envía una entrada restringida a la base de datos de la red online de la criptomoneda Bitcoin. La misma red debe asegurarse de registrar la transacción en su base de datos y que dicha transacción sea única, que no se haya repetido. Dicho de otra manera, la red se debe asegurar que Pedro no haya enviado el mismo Bitcoin a Juan y a José.

 

Como no hay ninguna autoridad que regule y registre esas transacciones de dinero virtual (como sí hacen los bancos, bancos centrales de cada país, etc.), para evitar «inventar dinero» y que cada transacción es única, la criptomoneda necesita una base de datos de transacciones anónimas pero que todos los integrantes de la red conocen. Si todos los usuarios y poseedores de la criptomoneda tienen la base de datos, no habrá lugar para «trampas».

 

Por si no lo sabías, la mayoría del dinero tradicional no existe… sí, no nos lo estamos inventando, ¿pensabas que todos tus ahorros están en efectivo en alguna caja fuerte del banco? pues no. Se estima que sólo una 10% del dinero en curso existe físicamente (monedas y billetes) y el resto existe virtualmente. Éste dinero virtual existe en bases de datos electrónicas que emulan a las de las criptomonedas, pero ésta vez sí están reguladas y manejadas por los bancos. ¿Entiendes mejor ahora?

¿Qué es el Blockchain?

El Blockchain es un término que va muy ligado a las criptomonedas y su funcionamiento. Blockchain es una cadena de bloques, una base de datos descentralizada y pública. Cada uno de esos bloques representa un dato, una transacción de criptomonedas (como una apunte en una libreta bancaria tradicional).

Las cadenas de bloques crecen constantemente como bloques completos (cada vez que hay una transacción, se genera un nuevo bloque). Cada nuevo bloque queda añadido a la cadena en orden cronológico, se conecta al bloque anterior, con un registro de cantidad, día y hora. Este registro, el Blockchain, es el que permite a todos los participantes del mercado de la moneda digital realizar un seguimiento de las transacciones mundial y sin intermediarios (Bancos centrales de cada país, …).

El Blockchain necesita de una red de nodos (ordenadores conectados a internet) para su funcionamiento. Cada nodo de la red recibe una copia de la cadena de bloques y esto pasa automáticamente cada vez que hay una transacción y un nuevo bloque.

Así, sin el control de ninguna autoridad oficial y sin lugar a fraudes, se va generando el Blockchain: un gran registro de transacciones, conocido por todos los nodos de la red (personas) porque tienen una copia y cuyos registros no se pueden modificar, porque son permanentes e inviolables. La autenticidad del registro puede ser verificada por toda la comunidad gracias al Blockchain en lugar de una sola autoridad oficial como en el dinero tradicional (Banco Central).

La teconología del Blockchain fue introducida en 2009 con la primera criptomoneda: el Bitcoin.
¿Sabías que...?
criptomonedass.com

Ventajas de las criptomonedas

Criptomonedas hay muchas, en términos generales son similares y las características más importantes de todas ellas son las siguientes:

Cómo comprar criptomonedas

Si estás interesado en comprar criptomonedas, hay varios métodos para hacerlo. También depende desde qué país quieres comprar, para ver que método te conviene más:

  • Comprar criptomonedas en España 🇪🇸
  • Comprar criptomonedas en Colombia 🇨🇴
  • Comprar criptomonedas en Chile 🇨🇱
  • Comprar criptomonedas en Perú 🇵🇪
  • Comprar criptomonedas en Argentina 🇦🇷
  • Comprar criptomonedas en México 🇲🇽

Comprar criptomonedas en un Exchange

Las criptomonedas se puede comprar e intercambiar desde sitios web de intercambio de criptomonedas o Exchange (como un mercado de bolsa tradicional). En une Exchange pueden intercambiarse criptomonedas entre amigos, familiares y cualquier persona del planeta, con la ayuda de aplicaciones de terceros que te ayudan a localizar compradores y vendedores en tu área o en todo el mundo.

Acudir a un Exchange es probablemente la forma más común y habitual de comprar monedas virtuales. Un Exchange de criptomonedas no posee la moneda en sí. Lo que hace es actuar como un mercado de monedas donde los compradores se conectan con los vendedores. La mayoría de los intercambios le permiten intercambiar moneda convencional (euros, dólares, pesos mexicanos, pesos argentinos, bolívares, etc.) por criptomonedas y viceversa. Otros simplemente hacen crypto a crypto exchanges.

Conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones para elegir un Exchange:

¿Qué criptomonedas se pueden comprar?

Si quieres comprar Bitcoins, es algo que se puede realizar en casi cualquier Exchange, pero si estás buscando comprar una moneda recién lanzada, debes tener en cuenta que tal vez sólo algunos pocos Exchange permitan comprarla. También es importante saber que hay muchas criptomonedas que sólo se negocian con Bitcoin (por ejemplo Litecoin) y si no tienes Bitcoins no podrás comprar esa otra moneda virtual.

Comisiones de un Exchange

Cuando la mayoría de la gente elige un Exchange, por lo general solo observan las tarifas comerciales. Esta tarifa puede variar entre Exchanges desde tan solo 0.2% hasta algo tan alto como 3%. Sin embargo, lo que la mayoría de la gente suele olvidar es que la mayoría de los Exchanges tienen tasas de depósito y retiro, estas tarifas pueden exceder el costo total de las tarifas comerciales dependiendo de sus patrones comerciales.

Además de eso, los bancos quieren sus comisiones para transferir su moneda convencional (euros, dólares, …) y este costo suele ser el más grande en comparación con las otras tarifas. Aunque este costo está fuera del control del Exchange, es importante informarse antes y elegir un Exchange que tenga convenio con tu banco o cambiar tu cuenta bancaria a un banco que tenga las tarifas y comisiones más bajas.

Cómo elegir el mejor Exchange de criptomonedas

Si bien la mayoría de los intercambios de criptomonedas son sitios web legales, se han dado casos de Exchanges que cierran de un día para otro, sin completar los intercambios y sin pagar las monedas a sus usuarios. Es importante investigar aquí al Exchange y buscar opiniones (en foros, etc.) antes de transferir criptomonedas a un proveedor que no conoces.

También puede ser inteligente verificar los registros de seguridad del Exchange: si el ha sufrido un hackeo alguna vez y cómo lo resolvieron, etc. Recomendamos usar nuestro Comparador de los mejores Exchanges de criptomonedas para encontrar información, evaluaciones y opiniones de personas reales.

Comprar criptomonedas con un Wallet (o monedero virtual)

Un Wallet es algo así como un monedero, cartera o billetera virtual donde guardar criptomonedas (como los Bitcoin, Ethereum, …). Pues bien, hay una serie de proveedeores de Wallet que permiten comprar directamente las criptomonedas y estás van directamente a tu monedero virtual con unas comisiones fijas. Algunos de los Wallet que permiten comprar criptomonedas son, por ejemplo: Blockchain.info , Circle, Bitnovo o Xapo.

Ventajas e inconvenientes de comprar criptomonedas a través de un Wallet

  • Es muy rápido. Al adquirir criptomonedas directamente de un proveedor de Wallet, la transacción será instantánea, estarán inmediatamente en tu billetera virtual. Ten en cuenta que hay pocos monederos de criptomonedas disponibles en la actualidad que permiten operar instantáneamente con los mercados de divisas tradicionales.

  • Las transacciones no son anónimas. Tu privacidad estará en riesgo. La desventaja de comprar criptomonedas a través de un Wallet es que la dirección de tu Wallet estará vinculada a tu cuenta bancaria tradicional y, por tanto, a tus datos personales. Esto fundamentalmente viola los principios y las características del anonimato como ventaja de la mayoría de criptomonedas existentes en la actualidad.

Comprar criptomonedas en un Cajero Automático

La red de cajeros automáticos de Bitcoin y criptomonedas se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. Los cajeros automáticos aceptan efectivo (moneda tradicional, euros, dólares, … depende del país donde estés).

Comprar criptomonedas Peer-to-Peer

Para comprar criptomonedas de una persona, primero deberás localizar a alguien que te las quiera vender. Hay muchas maneras de encontrar un vendedor de Bitcoins o criptomonedas. Mycelium Local Trader es una aplicación de Google Play (descargar aquí gratis, de los creadores del conocido Wallet Mycelium) que te permite encontrar personas para comprar y vender criptomonedas y almacenarlas en tu Wallet.

No tienes por qué estar cerca de la persona con la que quieres intercambiar criptomonedas. Para saber si el usuario con el que vas a contactar es de fiar, podrás consultar las opiniones de otros usuarios que han tratado con él.

Si quieres utilizar ésta modalidad de compra, deberás tener en cuenta lo siguiente por seguridad:

  • Realiza las transacciones en lugares públicos. Si se realiza una transacción cara a cara, se recomienda conocer a la persona en un lugar público, como una cafetería o similar. Aunque miles de transacciones cara a cara se realizan de forma segura todos los días, ha habido incidentes donde se han robado bitcoins a punta de pistola durante una transacción.
  • Ten cuidado con el phising. Es importante verificar la autenticidad del sitio web y/o la aplicación instalada en tu teléfono móvil a través de los cuales realizarás el intercambio de criptomonedas peer-to-peer. Ya se han producido ataques de phishing en importantes sitios y aplicaciones. Un ataque de phishing es un intento de adquirir información sensible como nombres de usuario, contraseñas y detalles personales haciéndose pasar por una aplicación peer-to-peer conocida en una comunicación electrónica como correo electrónico o chat.

Comprar criptomonedas con tarjeta de crédito

Hasta no hace mucho tiempo, se consideraba arriesgado para los vendedores de criptomonedas el ofrecer la opción de comprar Bitcoin y otras criptomonedas con el modo de pago al instante mediante tarjetas de crédito. Recientemente la tendencia está cambiando y algunos servicios ahora permiten comprar criptomonedas con tarjeta de crédito.

Aún así, debes saber que si vendes/compras criptomonedas con una transacción que proviene de Asia o África, ésta puede ser retenida por la entidad bancaria o la emisora de la tarjeta (Visa, American Express, Mastercard, …) para su investigación. Esto es así debido a la gran cantidad de fraudes que se han producido y producen desde países asiáticos y africanos.

Comprar criptomonedas con transferencia bancaria

La gran mayoría de Exchanges ofrecen la posibilidad de comprar criptomonedas con transferencia bancaria como modalidad de pago. También puedes acordar el pago por tranasferencia cuando compras criptomoneda a alguien cara a cara (peer-to-peer), manualmente.

Comprar criptomonedas con Paypal

Puedes comprar criptomonedas con Paypal en muchos Exchanges. Pagar con Paypal una transacción es tan fácil como pagar cualquier otra cosa comprada en internet. Paypal es un sistema de pago ampliamente utilizado en el comercio electrónico, pero tiene un problema: en el caso de las criptodivisas es un método de pago más caro, porque al vendedor se le cobran unas comisiones por la transacción que suele repercutir en el precio para el comprador.

Otra característica a tener en cuenta es que deberás tener una cuenta en Paypal verificada (cuando has seguido un proceso de verificación en la plataforma, para confirmar tu identidad) y con un buen historial de usuario (por ejemplo: si compraste algo en el pasado mediante Paypal y hubo problemas y se abrió un proceso de resolución).

No todos los vendedores o Exchanges están dispuestos a vender criptomonedas a un desconocido sin un buen historial y/o sin ser usuario verificado en Paypal.

Comprar criptomonedas con efectivo

Se pueden comprar criptomonedas con dinero en efectivo al igual que con cualquier otra forma de compra/venta de bienes y servicios. Es un intercambio de una muestra de valor por otra. Es frecuente utilizar esta forma de pago cuando compras Bitcoins o cualquier otra moneda virtual a un familiar, amigo o conocido. También puedes utilizar servicios externos de terceros (persona a persona) de terceros.

¿Que es un Wallet?

Una vez has comprado bitcoins u otras criptomonedas ¿dónde se guardan? para eso existen los Wallet (también llamados monederos o billeteras virtuales). Existen varios tipos de Wallet para almacenar tus criptomonedas:

  • De escritorio. En tu ordenador, como un programa informático instalado (Windows, Mac o Linux).

  • Hardware. Es una especie de pendrive, una memoria física extraible.

  • App móvil. Instalas la aplicación en tu móvil y siempre llevas contigo las criptomonedas (versiones para iOS y Android).

  • Web. Empresas online que guardan tus criptomonedas en la nube.

¿Cómo funciona un cajero de Bitcoins?

El proceso es muy sencillo, conviene estar familiarizado con muchos términos relacionados con las criptomonedas, como Wallet, código QR, …. En el siguiente vídeo puedes ver, paso a paso, como comprar criptomonedas en uno de los terminales propiedad de un proveedor de cajeros de Bitcoin en España:

Los cajeros más comunes internacionalmente, son los cajeros de Bitcoin. Puedes consultar nuestro mapa de cajeros por países:

  • Cajeros de Bitcoin en España 🇪🇸
  • Cajeros de Bitcoin en Colombia 🇨🇴
  • Cajeros de Bitcoin en Chile 🇨🇱
  • Cajeros de Bitcoin en Perú 🇵🇪
  • Cajeros de Bitcoin en Argentina 🇦🇷
  • Cajeros de Bitcoin en México 🇲🇽

Con la ayuda de nuestros mapas y el directorio podrás encontrar fácilmente el cajero automático de Bitcoin más cercano. Además de los cajeros automáticos, las empresas y la comunidad están trabajando arduamente para que la compra de Bitcoins y otras criptomonedas esté en un futuro disponible en kioscos, oficinas de correos o estancos.

Minería de criptomonedas

Minar criptomonedas es una actividad que es necesaria para el funcionamiento de las monedas virtuales, el blockchain. Ésto es algo que muchas personas, a lo largo del mundo, han convertido en su empleo.
 
La minería de criptomonedas incluye dos funciones principales:
  1. agregar transacciones a la cadena de bloques (asegurar y verificar) o blockchain.
  2. liberar nueva moneda. Los bloques individuales añadidos por los mineros deben contener una prueba de trabajo, (o PoW).
 
La minería de criptodivisas necesita de una computadora y un programa especial que ayude a los mineros a competir con otros mineros, para resolver problemas matemáticos complejos. Así, los mineros digamos que prestan sus equipos (ordenadores especiales) para el funcionamiento del sistema de la criptomoneda, empleando la potencia de calculo para agregar nuevos bloques a la cadena y/o descubrir nuevos bloques.
 
Minar necesita enormes recursos informáticos, no basta con un ordenador personal convencional. En intervalos regulares, los mineros deben resolver un bloque que tenga los datos de la transacción utilizando funciones hash criptográficas.
 
El valor del hash es un valor numérico de longitud fija que identifica de manera única los datos. Los mineros usan su computadora para concentrarse en un valor de hash menor que el objetivo y quien sea el primero en descifrarlo será considerado como el que ha minado el bloque y es elegible para obtener una recompensa.
Minar criptomonedas como el Bitcoin puede ser muy rentable. La recompensa por extraer un bloque hoy en día es de 12.5 bitcoins.
¿Sabías que...?
criptomonedass.com
Hasta no hace mucho, solo los entusiastas de la criptografía servían como mineros de criptomonedas. Sin embargo, a medida que las criptomonedas se han hecho más populares y han aumentado su valor exponencialmente (por ejemplo: el Bitcoin), la minería ahora se considera un negocio muy lucrativo. En consecuencia, muchas personas y empresas han comenzado a invertir en almacenes y hardware para minar diversas monedas virtuales.
 
Cada día hay nuevas empresas dedicadas a la minería y esto ha hecho que muchos mineros de bitcoins y otras criptomonedas se vean obligados a unirse a las llamadas pool de minería, combinando sus recursos de hardware para poder competir.

Hardware de minería

¿Qué se necesita para minar criptomonedas como el Bitcoin?

Ejempo de equipo de minería real con todos sus componentes interconectados (hardware)
Los tres principales equipos (hardware) de minería actualmente son Avalon6, AntMiner S7 y AntMiner S9.
 
Dado que las GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) existentes no son lo suficientemente potentes, ahora los mineros están acudiendo en masa a los circuitos integrados específicos de la aplicación, o ASIC. Para sortear esta deficiencia, fabricantes como Nvidia y AMD están trabajando en GPU específicas para el minado de criptomonedas.
 
Las dos compañías que dominan actualmente el mercado del hardware de minería de consumo son Canaan y Bitmain. Bitmain, con sede en Pequín (China), se dedica a la minería además de fabricar hardware de minería.

¿Es rentable minar criptomonedas?

La rentabilidad en el trading de criptomonedas depende de múltiples factores. Recomendaciones para minar criptomonedas:
 
  • El rendimiento del hardware depende mucho de la temperatura, por eso es indispensable instalar ventiladores y disipadores de calor a los procesadores, porque se calientan mucho (a mayor temperatura, menor velocidad de cálculo y, por tanto, menor posibilidad de resolver bloques). Hay países propicios para la instalación de pool de minería como el Tíbet, por su clima frío. En caso contrario necesitarás refrigerar mediante aire acondicionado (mayor gasto eléctrico).
  • El coste de la electricidad. Hay países como Venezuela, donde la electricidad está subsidiada por el estado y resulta muy barata. En cambio en lugares como España el coste eléctrico es muy caro y, por tanto, se deberá repercutir en el beneficio final.

Software de minería

El hardware de minería debe ser gestionado por el software de minería, un programa informático que permite la conexión y análisis de las cadenas de bloques (blockchain). Además el software permite la conexión con un grupo de minería (o pool de minería) si perteneces a alguno.
 
Al margen de la gestión de bloques, el software también permite conocer y controlar el estado de tu hardware de minería, midiendo parámetros importantes para su rendimiento. En otros, se monitorizan: la tasa de dispersión, la velocidad promedio o la velocidad del ventilador.
 
Existen varias soluciones de software, dependiendo de la criptomoneda que quieras minar, del sistema operativo de tu hardware y del pool de minería al que pertenezcas. No creas que el software de minería puede ser instalado en cualquier PC doméstico, porque ni siquiera lo podrás instalar debido a los requisitos mínimos. El software de minería está diseñado específicamente para hardware especializado en trabajos de minería.

El mejor software de minería de criptomonedas

El software puede ser de pago, pero también los hay de código abierto y gratis. Un listado con algunos de los mejores programas para minar es el siguiente:

Software de criptomonedasCaracterísticas principales

CGMiner

Es el software más popular para hardware GPU/FPGA/ASIC, de código abierto.

  • Minado de Bitcoin.
  • Sistema Operativo: Windows, Mac OSX y Linux.
  • Overclocking.
  • Monitoreo.
  • Control de velocidad de los ventiladores.
  • Posibilidad de control de interfaz remota.
  • Descargar gratis CGMiner.

BFGMiner

De código abierto, para hardware FPGA / ASIC.

  • Minado de Bitcoin
  • Sistema Operativo: Windows.
  • Overclocking.
  • Control de velocidad de los ventiladores.
  • Posibilidad de control de interfaz remota.
  • Minado con Mesa/LLVM OpenCL.
  • Reordenación de dispositivo ADL por PCI bus Id.
  • Descargar gratis BFGMiner.

Bitcoin Miner

Interfaz muy fácil de usar. Con la función de registro de ganancias te ayuda a determinar si tu minado está siendo rentable o no.

Puedes consultar nuestro listado completo del mejor software para minar criptomonedas.

Pool de minería de criptomonedas

Para minar bitcoins (u otra criptodivida) ya hemos visto que necesitas un hardware y software que trabaja para resolver un bloque. Puedes comprar el mejor hardware de minería que existe, pero tu sólo minando no serás muy competitivo.

Los mineros, sin embargo, trabajan mucho más rápido juntos. Esta es la razón por la cual algunas compañías (o individuos) establecen Granjas de minería, donde muchos mineros trabajan simultáneamente para extraer bitcoins y otras monedas virtuales. Pero poseer múltiples mineros no siempre es financieramente factible. Aquí es donde entran en juego los Pool de minería .

Al unirse a un Pool de minería, un minero puede trabajar remotamente con otros mineros para resolver bloques, compartiendo tanto la carga de trabajo como la recompensa. Un grupo de minería permite a los mineros trabajar eficientemente juntos. La recompensa del bitcoin se reparte equitativamente entre todos los mineros involucrados, asignando cantidades específicas dependiendo de la contribución de los mineros individuales. Cuanto más poderoso sea un minero, más se mantendrá trabajando en un grupo de minería. Esto se conoce como un modelo de «pago por acción». El grupo, o más bien, la empresa o individuo que lo opera, también tomará un porcentaje de todos los bitcoin extraídos.

Hay muchos grupos de minería actualmente en operación, uno de los más conocidos actualmente es el Pool Mining de BTC.com. Cuando se trata de elegir un grupo, la seguridad, la reputación y la usabilidad son factores importantes que debe tener en cuenta. La comunicación también es un punto importante, ya que siempre debes poder escuchar y ser escuchado por aquellos dentro del grupo. Al igual que con la compra y venta de criptomonedas, siempre te debes informar convenientemente antes de unirte a un grupo de minería.

Si estás interesado en unirte a un grupo, consulta aquí los mejores Pool de minería.

¿Qué es la minería en la nube o Cloud Mining?

La Minería en la Nube o Cloud Mining es una modalidad de minería que cada vez está mas de actualidad. Permite que cualquier usuario que no tenga la capacidad de comprar hardware y software de minería pueda alquilar el equipamiento a una empresa que sí dispone de esas herramientas en un centro de datos. De ésta forma, un minero no utiliza su ordenador para minar criptodivisas sino que utiliza un ordenador en la nube. También elimina el problema de tener que contar con una conexión a internet de banda ancha, los problemas derivados del sobrecalentamiento del hardware o el coste eléctrico.

Dos de los proveedores de Minería en la Nube más populares son Hashflare y Genesis Mining, que son los que tienen más experiencia en ésta modalidad de minería. El alquiler de un equipo en la nube no se suele hacer por servidores sino por la potencia de minado que se desea.

En definitiva, la minería en la nube de permite a una persona obtener Bitcoins (u otras criptomonedas) sin hardware, software de minería de bitcoin, electricidad, ancho de banda u otros problemas de conexión.

La minería en la nube de Bitcoin, a veces llamada Cloud hashing, permite a los usuarios comprar la producción de la potencia minera de Bitcoin desde el hardware de minería de criptomonedas ubicado en centros de datos.

Entonces, toda la minería de Bitcoin se realiza de forma remota en la nube. Esto les permite a los propietarios no preocuparse por ninguno de los inconvenientes que se encuentran habitualmente los mineros cuando se extraen bitcoins, como electricidad, problemas de alojamiento, calor, instalación o problemas de mantenimiento.