Cómo comprar Bitcoins con Tarjeta de Crédito

Índice de contenidos

Los 7 mejores métodos para comprar Bitcoins con Tarjeta de Crédito en 2018

Comprar Bitcoins con una tarjeta de crédito en 2018 es uno de los métodos más sencillos y seguros de comprar. El problema es encontrar vendedores de criptomonedas que acepten éste método de pago. Las razones son sencillas: los vendedores se enfrentan al fraude por parte de los compradores, aprovechándose de la protección al comprador que ofrecen muchos operadores de tarjetas de crédito (Visa, American Express, Mastercard, …).

Por ejemplo, una persona con malas intenciones puede comprar Bitcoins mediante tarjeta de crédito y luego reclamar a Visa que no recibió nada. Visa anula la transacción de dinero y el vendedor se queda sin dinero y sin bitcoins. Ésta es la causa principal que dificulta utilizar éste popular método de pago tan tradicional desde hace años en la vida cotidiana.

En ésta guía vamos a analizar la forma de comprar con tarjeta de crédito y nos centraremos únicamente en 7 Exchanges de Bitcoins que aceptan tarjeta de crédito… Pero antes de comenzar con nuestro tutorial práctico, y a modo de resumen, éstos son los pasos básicos comunes a cualquier método para comprar Bitcoins con tarjeta de crédito:

  1. Disponer de una tarjeta de crédito activada y asociada a tu cuenta bancaria tradicional (o si ya tienes una pasa al paso 2, si no dispones de una la puedes solicitar en tu banco, es un proceso sencillo pero que puede exigir el cumplimiento de ciertos requisitos económicos previos para que te la concedan).
  2. Regístrate gratis y abre una cuenta en un Exchange que acepte tarjeta de crédito como forma de pago.
  3. Carga fondos en tu cuenta del Exchange.
  4. Compra Bitcoins y elige tarjeta de crédito como forma de pago.

Los pasos anteriores pueden variar de un Exchange a otro, lo cual vamos a explicar a continuación… ¡Vamos allá!

Método 1: Cómo comprar Bitcoins con Tarjeta de Crédito en Coinbase

Coinbase es uno de los Exchanges de Bitcoins más grandes y conocidos del mundo de las criptomonedas. Fundado en julio de 2011 en San Francisco (USA), tiene una reputación como intercambio de monedas virtuales más que consagrada, unas tarifas/comisiones relativamente baratas y una interfaz de usuario muy sencilla e intuitiva.

Éste popular Exchange tiene unos límites para comprar con tarjeta de crédito (hasta 150$/semana) y cobra una comisión del 3,75% con ese método de pago.

Paso 1: Abre una cuenta en Coinbase

Dirígete a la web de Coinbase y regístrate gratis. Para ello haz clic en el botón «Registrarse«, situado en el menú superior, en el extremo derecho. Rellena el formulario de registro con tu nombre, correo electrónico y elige contraseña.

Recibirás un correo de verificación en la cuenta que indicaste durante el proceso de registro. Abre el email y haz clic en el botón «Verificar dirección de correo electrónico«.

A continuación, se te pedirá un número de teléfono móvil (por seguridad, si algún día haces grandes transacciones de dinero). Indica el número de teléfono móvil y recibirás un código de verificación que deberás indicar en la web. Haz clic en el botón «Enviar«.

A continuación, ya estarás registrado en Coinbase y te dirigirá a la página principal del Exchange.

Paso 2: Elige tarjeta de crédito como forma de pago

En el menú principal, dirígete a «Configuración > Cuentas vinculadas» y haz clic en el botón «Vincular una cuenta nueva«. En la ventana emergente haz clic sobre «Tarjeta de crédito/débito«.

A continuación, para verificar tu identidad y por seguridad, se te pedirá escanear tu identificación y subirlo a Coinbase. Puedes enviar tu DNI, pasaporte o permiso de conducir. En lugar de escanear y subir el archivo, también puedes hacer una foto con tu teléfono móvil o incluso con una webcam.

Paso 3: Comprar Bitcoins en Coinbase

Con tu identidad y tu tarjeta de crédito verificadas, ya estás listo para ir a comprar Bitcoins de forma inmediata. En el menú principal, dirígete a «Comprar/Vender» y sigue las instrucciones, rellenando el formulario con la cantidad que quieres comprar.

Una vez realizada la transacción (con el método de pago elegido en el paso 2), ya tendrás tus Bitcoins en tu Billetera (Wallet) de Coinbase.

VENTAJAS: Exchange muy conocido y popular, comisiones bajas, sencillez de uso, rápida verificación de indentidad.

INCONVENIENTES: límites establecidos para comprar con tarjeta de crédito (sólo 150$ por semana), no está disponible para todos los países, lentitud del soporte técnico de ayuda.

Método 2: Cómo comprar Bitcoins con Tarjeta de Crédito en Coinmama

Coinmama es un Exchange que permite la compra de Bitcoins pagando con tarjeta de crédito (sólo trabaja con Visa o Mastercard) y que además lo presenta como su característica principal (su eslogan es: «Buy Bitcoins with credit card!«). Cobran comisión por pagar con tarjeta, pero no hay ninguna limitación de cantidad para comprar las criptomonedas.

Es un Exchange con cierta reputación y popularidad, fundado en 2013, con sede en la Unión Europea (Eslovaquia), además de muy buena asistencia técnica. Dispone ya de más de 1 millón de usuarios de 188 países.

 

Paso 1: Abrir una cuenta en Coinmama

Comenzamos iniciando el proceso de registro en la web oficial de Coinmama. En la página principal, haz clic en el botón «Sign Up» situado en el menú superior, a la derecha.

Rellena el formulario con tus datos (Email, contraseña, nombre, apellidos y país de residencia), lee las condiciones del servicio, privacidad y estarás listo para hacer clic en el botón «Create Account«.

En la siguiente pantalla te pedirán ir a tu cuenta de correo para confirmar tu cuenta en Coinmama. El Email que recibirás será similar a éste:

 

Haz clic en el primer link para confirmar tu cuenta. Se abrirá la web Coinmama con un aviso de que nuestra cuenta está activada correctamente y confirmada. Haz clic en el botón «Log in» para acceder.

La primera vez que accedas, se te informará que según el valor de las transacciones en criptomonedas, el sistema te pedirá identificación adicional por un tema de seguridad. Antes de poder realizar tu primera transacción deberás rellenar un formulario de datos personales y aportar un documento de identificación con fotografía (permiso de conducir, pasaporte, DNI, …)

Una vez enviados los datos, la verificación final se suele confirmar rápido, normalmente en el mismo día, según otros usuarios.

Anteriormente, Coinmama permitía realizar transacciones de hasta 500 $ sin ésta verificación original, pero ahora eso se ha terminado. Actualmente existen 3 niveles de verificación de identidad, con limitaciones de compras que van desde los 15.000 a 1.000.000 de $, lo cual es positivo porque es un Exchange al que le importa la seguridad.

Paso 2: Comprar y elegir el medio de pago

En la página principal, haz clic en el menú «Bitcoin» situado en la parte superior.

En la siguiente página, elige la moneda en la que deseas operar (USD o EUR) y el sistema te ofrecerá comprar un paquete de Bitcoins (por ejemplo: comprar 0.0229115 BTC por 168,95 €), o bien puedes comprar una cantidad específica.

Una vez hayas indicado cuántos Bitcoins quieres comprar, haz clic en el botón «Buy now» (situado debajo de cada paquete) o «Buy BTC» (si quieres comprar la cantidad concreta que desees).

En el siguiente paso, elige el método de pago como «Visa, Mastercard via Simplex«. Ahora ya has seleccionado para pagar con tu tarjeta de Crédito y tendrás que indicar la dirección de tu Wallet de Bitcoins o Wallet Adress (Te recordamos que Coinmama, a diferencia de otros Exchanges, no dispone de Wallet propio).

A continuación, haz clic en el botón «Proceed to payment«. Un mensaje de seguridad te indicará que compruebes si la dirección de tu billetera de Bitcoins es correcta. Si la dirección es correcta, de nuevo haz clic en el botón «Proceed to payment» para proceder al pago.

En el último paso, llegarás a una pantalla de resumen donde, entre otros datos, deberás introducir los datos de tu tarjeta de crédito.

 

Una vez indicados los datos de tu tarjeta, haz clic en el botón «NEXT» y ¡tu compra se habrá realizado!

VENTAJAS: interfaz simple, facilidad de uso, seguridad y rapidez del proceso de verificación.

INCONVENIENTES: los límites establecidos en las transacciones y sus requisitos de verificación. Servicio no disponible en todos los países.

Método 3: Cómo comprar Bitcoins con Tarjeta de Crédito en Bitpanda

Bitpanda es un Exchange de criptomonedas y Startup con sede en Viena (Austria) que se creó a finales de 2014, por lo que es un sitio que tiene cierta experiencia.

Una de sus principales ventajas es que permite infinidad de opciones de pago al comprar tus Bitcoins: tarjeta de crédito, Neteller, Skrill, Sofort-Transfer, Giropay, Sepa, Amazon, transferencia bancaria… y muchas más opciones.

No sólo puedes comprar/vender Bitcoins, sino casi cualquier criptomoneda aceptada, entre ellas las más populares actualmente: Ethereum, Ripple, Pantos, Bitcoin Cash, IOTA, Litecoin, Komodo, EOS, Dash, OmiseGO, Augur, Stellar, 0x y NEM.

Los límites para operar con tarjeta de crédito en Bitpanda son amplios: 2.500€/día y 300.000€/mes, pero exigen que tu cuenta pase un proceso de verificación de identidad previo.

Paso 1: Abrir una cuenta en Bitpanda

En la página principal de Bitpanda, haz clic en el botón «Sign up«, situado en la parte superior derecha.

En la siguiente pantalla, encontrarás el formulario «Create account», que deberás rellenar con tus datos (nombre, apellido, email, país de residencia). A continuación, acepta los términos, condiciones, etc. y haz clic en el botón azul «Create account» situado más abajo.

Al enviar el formulario, se te informará que se ha enviado un correo electrónico de confirmación, para finalizar la apertura de tu cuenta.

Ve a tu correo electrónico y busca un email con el asunto «Bitpanda: Email confirmation». Ábrelo y haz clic en el botón «Confirm Email Address». Tu cuenta ya estará confirmada.

 

Paso 2: Realiza el proceso de verificación

Vuelve a la página principal de Bitpanda y haz clic en el botón «Log in». Introduce el email y password que elegiste en el registro y podrás acceder a tu nueva cuenta en el Exchange.

Una vez en tu cuenta, el sistema te obligará a realizar la verificación antes de poder operar en Bitpanda. Haz clic en el botón «Verify» como se muestra en la imagen:

En la siguiente pantalla, rellena el formulario de verificación de tu identidad con tus datos personales, dirección de residencia y un número de teléfono móvil. Haz clic en el botón «Save» (No des al botón hasta que hayas repasado que todo esté bien, porque si luego te das cuenta que hay un error ya no podrás cambiar esos datos).

El proceso de verificación no termina aquí. En el siguiente paso se te pedirá elegir un documento de identidad: pasaporte o DNI. Clic en el botón «Continue».

A continuación, se te pedirá elegir un proveedor de verificación de identidad (IdentityTM o IDNow, dos empresas con sede en Alemania a las que cederás tus datos para que confirman su veracidad).

A partir de aquí, el proceso de verificación continuará en otra ventana de tu navegador, en el sitio web de la empresa de verificación que hayas elegido en el paso anterior (en nuestro ejemplo hemos elegido IDNow, pero puede ser el que tú quieras).

 

Automáticamente se abrirá la nueva ventana en la web de IDNow. Si no es así, puede ser que tengas un bloqueador de ventanas emergentes en tu navegador. No hay problema, puedes abrir manualmente la nueva ventana, haciendo clic en «Open link manually«.

En la nueva ventana abierta llegarás a una pantalla como la siguiente:

El proceso de verificación en IDNow se puede realizar por dos métodos a elegir:

  1. Teléfono móvil, instalando la app «IDNow Online-Ident» (disponible gratis tanto para iOS como para Android). Una vez instalada, abre la aplicación en tu teléfono e inicia el proceso de identificación con tu Ident-ID (que te indican en pantalla remarcado en verde).
  2.  PC y Webcam, sin necesidad de instalar software adicional.

 

Paso 3: Deposita fondos en Bitpanda

Antes de poder comprar criptomonedas, deberás añadir fondos a tu cuenta en Bitpanda. Para ello, dirígete haciendo clic en el botón «Deposit» situado en el menú superior de la home. 

Elige tarjeta de crédito como forma de pago y la cantidad (en €) que quieres añadir a tu cuenta. Es importante que hayas hecho previamente el proceso de verificación explicado en el punto anterior, porque sino el sistema no te dejará continuar.

Siguiendo todos los pasos que te indique Bitpanda, tendrás dinero en tu cuenta de fondos y ya estarás preparado para operar (comprar/vender),.

Paso 4: Compra Bitcoins con Bitpanda

Clic en el botón «Trade«, situado en el menú superior de la home. Se abrirá una ventana, donde harás clic en la opción «Buy». Elige Bitcoins y la cantidad que quieres comprar y sigue las instrucciones… ¡ya tendrás tus criptomonedas pagadas con tarjeta de crédito!

VENTAJAS: posibilidad de comprar muchas criptomonedas (las más populares), infinidad de elección de medios de pago, web intuitiva, buena atención al cliente, tarifas relativamente bajas.

INCONVENIENTES: sólo para usuarios residentes en la Unión Europea, a veces las comisiones no quedan del todo claras según el método de pago elegido.

Método 4: Cómo comprar Bitcoins con Tarjeta de Crédito en VirWox

Paso 1: Abre una cuenta en VirWox

Dirígete al sitio web de Virwox. En la columna izquierda haz clic en «No se ha registrado todavía?«.

En la siguiente pantalla, en la sección «Información Básica» rellena el formulario con tu nombre de usuario (el que quieras) y tu dirección de correo electrónico.

En «Información personal» rellena los datos solicitados: nombre, apellidos, país e idioma preferido. Por último, acepta las condiciones y haz clic en el botón «Regístrese» y ya tendrás tu cuenta creada.

Paso 2: Activar tu cuenta en VirWox

Después de una pantalla de confirmación con los datos registrados, recibirás un email de verificación en tu correo electrónico. Haz clic sobre el enlace que encontrarás en el mismo y accederás a VirWox para iniciar sesión.

Dispones de 24 horas para verificar la cuenta o ésta se cancelará automáticamente.

Paso 3: Modifica tu contraseña

En el email de confirmación del paso anterior, se te informará que se te ha asignado una contraseña temporal. Por seguridad, la primera vez que accedas a tu cuenta de VirWox, deberás cambiar tu contraseña temporal por otra.

Para ello, en la home de tu cuenta, haz clic en el enlace «cambia tu contraseña«, como puedes observar en la siguiente pantalla:

Paso 4: Depositar dinero con tarjeta de crédito (desde PayPal)

Una vez finalizado el proceso de creación de tu cuenta, pasaremos a realizar el depósito de dinero, como paso previo para poder operar y comenzar a comprar bitcoins.

En la columna izquierda, haz clic en «Mi Cuenta/Depósito«.

En la sección «Tarjeta de crédito/débito» observarás el mensaje: «Desafortunadamente este método de pago no está disponible actualmente. Recomendamos PayPal & Skrill para éste método de pago«. Entonces, ¿cómo podemos depositar dinero desde nuestra tarjeta? pues lo haremos a través de PayPal.

A partir de aquí supondremos que ya dispones de una cuenta de PayPal (y sino puedes abrir una gratis). En la sección «Pago Expreso de PayPal» selecciona la moneda (euros o dólares) e indica la cantidad que quieres depositar.

De ésta manera, lo que haremos es comprar bitcoins indirectamente, utilizando tu tarjeta de crédito como fondos de tu cuenta de PayPal. Pero hay otro paso intermedio, porque no podremos comprar los bitcoins directamente con ese dinero en Paypal.

En VirWox vamos a comprar SLL, que es una moneda virtual creada para el famoso videojuego Second Life. Una vez compradas esas criptomonedas, podremos utilizarlas como método de pago en la compra de los BTC. Es un proceso que parece complicado, pero no lo es si sigues nuestros pasos.

Paso 5: Comprar SLL con euros

En la  columna lateral izquierda, en la sección “Cambio” hacemos clic en “EUR/SLL”.

Observarás que, si aún no has transferido fondos a tu cuenta de VirWox, aparecerá el mensaje “Usted no tiene actualmente suficiente dinero en su cuenta para colocar una orden”.

Si dispones de fondos, indica la cantidad de SLL que quieres comprar y completa el proceso.

Paso 6: Comprar BTC con SLL

Una vez has comprado la moneda virtual SSL, ya podemos comprar Bitcoins. Para ello, ve de nuevo a la sección “Cambio” situada en la columna lateral izquierda y haz clic en “BTC/SLL“.

Encontrarás la sección “Cambio SSL a BTC“. Ahí deberás indicar la cantidad de Bitcoins que quieres comprar. Una vez hayas rellenado la cantidad, haz clic en el botón “Siguiente“.

Una vez se ha completado la transacción y el movimiento de compra quede reflejado en tu cuenta de VirWox, podrás disfrutar de tu inversión. Para ello deberás transferir los Bitcoins del Exchange a tu Wallet (monedero de criptomonedas).

En VirWox, dirígete a la columna lateral izquierda y en la sección “Mi cuenta” haz clic en “Retiro”. En el apartado “Retirar Bitcoin” indica la cantidad que quieres retirar y la dirección Bitcoin de tu Wallet. Para confirmar haz clic en el botón “Solicitar retiro“.

Cosas a tener en cuenta con éste método:

  • A causa del riesgo de devolución de cargos, VirWox limita la cantidad que se puede depositar inicialmente con PayPal o tarjeta de crédito. Aquí tienes los límites oficiales actualmente:
  • Éste método para comprar BTC con PayPal implica mayores costes que si se utiliza otro método de pago, debido a que son necesarias transacciones intermedias y, por tanto, más pagos de tarifas y comisiones. Aún así puede compensar por el vertiginoso ascenso en el precio del Bitcoin (rentabilidad). En nuestro caso, ha sido necesario comprar SSL con euros y BTC con SS.L, que son: 2 transacciones y dos comisiones a pagar.
  • VirWox retrasa las transacciones a 48 horas (y en consecuencia, la compra de bitcoins se puede retrasar hasta 2 días).

VENTAJAS: es un Exchange conocido y con cierto recorrido en el mundo de las criptomonedas; interfaz en Español; disponible para operar en todo el mundo; generalmente no necesita de ningún proceso de verificación durante el registro.

INCONVENIENTES: tarifas elevadas; atención al cliente muy deficiente; proceso de compra muy lento.