Bitcoin está en boca de todos los medios de comunicación y últimamente más que nunca. Debido a las subidas del precio del Bitcoin a precios exorbitantes (sobrepasó los 15.000 $ en diciembre de 2017) y las posteriores caídas continuas, cada vez más personas están interesada en aprender cómo comprar y vender Bitcoin. Se trate o no de una burbuja, lo que está claro es que esta criptodivisa ha marcado y marcará el futuro del dinero tradicional.
Siendo la más popular de las criptomonedas actuales (y la tecnología blockchain que lo potencia), el Bitcoin es cada vez más aceptado en todo el mundo y tiene un número creciente de aplicaciones. Pero antes de conocer más sobre ésta criptodivisa que lo está revolucionando todo, primero debes saber dónde comprar y guardar tu dinero virtual.
Tendrás que realizar unos cuantos pasos, que deberás seguir en un orden correcto, para poder realizar tu primera compra, pero si estás listo y dispuesto a leer hasta el final, te enseñaremos cómo comprar Bitcoin en poco tiempo con una guía para principiantes.
Índice de contenidos
Paso 1: Elegir el mejor Wallet de Bitcoins
Los Wallet (billeteras o monederos virtuales) se usan para guardar los Bitcoin hasta que decidas gastarlos o cambiarlos por otra moneda, al igual que actualmente guardas tus monedas y billetes de efectivo tradicional. Elegir el mejor Wallet que se adapte a tus necesidades depende de sus características, porque no todos son iguales.
Deberás tener en cuenta las criptomonedas que acepta y sus medidas de seguridad/privacidad. Como verás es importante tomar un tiempo para analizar las características de varios monederos de bitcoin para poder elegir.
Además de lo anterior, debes saber que existen diferentes tipos de monederos de Bitcoin:
- eWallet: sitos web donde puedes guardar tus bitcoin online, en la nube.
- Aplicaciones de escritorio: como un programa informático instalado en tu PC.
- App móvil: una aplicación instalada en tu teléfono móvil, para iOS o Android.
- Dispositivo físico: hardware, emulando un pendrive, una memoria física portátil para llevar a cualquier lugar.
Cuando encuentres una billetera que cumpla con las características que desees, descárgala a la plataforma adecuada.
Entre la cada vez más abultada oferta de billeteras virtuales, encontramos algunas de las más populares últimamente como son:
Mycelium es un Wallet móvil que se instala como una aplicación para iOS o Android, siendo una de las Apps de monedero de Bitcoins más descargadas. Es compatible con la tecnología de Wallets físicos (hardware) como Trezor.

Como habrás comprobado, la oferta de monederos de criptomonedas es grande y crece cada día con la popularización de las transacciones de monedas virtuales. Tienes que tener muy en cuenta cómo quieres usar tu monedero virtual.
Si eres de los que prefiere llevar sus criptomonedas siempre encima y desconectadas de internet (eres un paranoico de la seguridad) te conviene un Wallet tipo Trezor.
Si no tienes una cantidad importante de monedas virtuales, pero quieres acceder a tus activos en cualquier momento y lugar, puedes usar una App para móviles (tendrás tus bitcoins siempre a mano, pero en la nube, no en tu teléfono móvil).
Te ayudamos a que puedas conocer todas las características en detalle de cada Wallet y te puedas decidir con nuestra sección de los mejores Monederos de Bitcoins de 2018.
Paso 2: Elegir la mejor forma de comprar Bitcoins
Una vez tienes tu Wallet o monedero de criptomonedas, llega el paso siguiente: ¿dónde comprar Bitcoins? ¿dónde hay que ir? Hay varias modalidades de compra, cada una con sus características propias, ventajas e inconvenientes:
- Comprar en un Exchange
- Comprar en un Wallet (monedero de criptomonedas)
- Comprar en un Cajero automático de criptomonedas
- Comprar Peer-to-Peer
Comprar Bitcoins en un Exchange
Si lo que quieres es comprar Bitcoins sin intermediarios, la forma más fácil es usar un Exchange. Existen en el mercado muchos Exchanges y seguramente crecerá su número con el auge de las criptomonedas.
Al igual que con los Wallet, conviene analizar y elegir bien el Exchange. Los más veteranos son más populares y dan más confianza que otros más nuevos. Tabién los hay más limitados en prestaciones que otros.
Al comprar Bitcoins en un Exchange, las principales características a analizar son las siguientes:
- Tarifas que cobran por comprar Bitcoins.
- Métodos de pago que ofrece.
- ¿Permite convertir Bitcoins a efectivo?
Elegir un Exchange no siempre es fácil, pero algunos de los que te recomendamos son:

Coinbase es el Exchange más recomendable si eres de los que inician en el mundo de las criptomonedas y quieres comprar tu primer Bitcoin. La interfaz de usuario es muy clara y de uso muy sencillo.
Dispone de una magnífica atención al cliente si tienes cualquier duda o problema con tu cuenta. Se puede usar online en la web, pero también dispone de aplicaciones de escritorio y app para teléfonos móviles.
Si tienes dudas y no sabes muy bien qué Exchange elegir, te recomendamos que empieces con éste y además puedes beneficiarte de su promoción actual:
Puedes consultar nuestro comparador de Exchanges, si quieres analizar otras opciones, o leer nuestro artículo sobre los mejores Exchanges de Bitcoins 2018.
Comprar Bitcoins en un Wallet
Puede ser una forma simple de comprar Bitcoins y que automáticamente queden guardados en el mismo Wallet, sin más procesos intermedios. Eso sí, por lo general cobran unas tarifas fijas por cada transacción.
Algunos de los mejores Wallet para comprar Bitcoins son, por ejemplo: Blockchain.info, Xapo o Coinbase. En el caso de Xapo, tiene la opción de poder usar tus Bitcoins con una tarjeta Visa de débito y así poder realizar pagos por compras en tiendas, etc.
Comprar Bitcoins en un cajero automático
A la vez que el Bitcoin se está haciendo cada vez más popular, están apareciendo más cajeros de Bitcoins, que son cajeros automáticos similares a los tradicionales para extraer dinero en efectivo, pero mucho más avanzados. y optimizados para comprar moneda virtual.

Comprar Bitcoins entre personas Peer-to-Peer
Si quieres evitar intermediarios en tus transacciones, puedes intercambiar bitcoins directamente con otra persona. Para ello existen multitud de herramientas, como aplicaciones para teléfonos móviles para Android y iPhone que permiten localizar a personas que quieren comprar/vender la criptomoneda. También existen servicios web para encontrar vendedores de bitcoins como localbitcoins.com.
Con ésta forma de comprar monedas virtuales, deberás tomar una serie de precauciones: aunque no es necesario estar cara a cara con un vendedor/comprardor de bticoins:
- Consultar las opiniones de otras personas que ya han realizado transacciones con el vendedor (en la misma app o web).
- Verificar la autenticidad y seguridad del sitio web o app de compra Peer-to-Peer, para evitar el Phising (robo de tus datos y criptomonedas).
- En caso de quedar con alguien, personalmente, que sea en un lugar público (cafetería, …).
Paso 3: Elegir la mejor forma de pago

Elegir la mejor forma de pago en la compra de tus primeros Bitcoins, dependerá de tus recursos o tus preferencias.
Cada Exchange acepta diferentes modalidades de pago y éste es punto a considerar en la elección de uno. Además la forma de pago ha sido uno de los punto importantes para evitar problemas de seguridad y fraudes.
El pago mediante transferencia bancaria o con tarjeta de crédito/débito, por lo general, son formas de pago aceptadas por la gran mayoría de Exchanges (aunque cada uno puede presentar unas limitaciones).
Lo que no es tan común es que se acepte el pago con PayPal. En el caso de Coinbase, sin embargo, sí permite la mayoría de métodos de pago (incluído Paypal), por lo que volvemos a remarcar que puede ser el más idoneo para principiantes.
Si tu intención es comprar BTC con efectivo, debes saber que los cajeros automáticos de Bitcoin te permiten comprar la criptomoneda con efectivo. Igualemnte, puedes vender recibiendo dinero en efectivo. La mayoría de Exchanges y Wallets online no permiten el intercambio con efectivo.
Para ayudarte a decidir, te contamos en nuestros tutoriales la características, seguridad, ventajas y desventajas de cada una de las posibles formas de pago actuales:
Cómo comprar Bitcoins con tarjeta de débito
Comprar Bitcoins con dinero en efectivo
Paso 4: Compra Bitcoins y guárdalos en tu Wallet

En el proceso de compra, el Exchange te indicará cuantos bitcoins puedes compar con la cantidad de dinero que quieres desembolsar.
Últimamente el precio del bitcoin a aumentado muchísimo (1 BTC = más de 6.000 € en marzo de 2018) y debes saber que si vas a destinar poco dinero para comprar, no llegarás a comprar ni 1 bitcoin, sino una fracción de él.
Por ejemplo, si quieres destinar 300€ a la compra de la criptomoneda, obtendrás aproximadamente 0,05 BTC (según cotización del día de redacción de ésta guía).

Si te estás iniciando en el mundo de las criptomonedas, empieza comprando Bitcoins en pequeñas cantidades para tu primer intercambio.
Una vez realizada la compra de tus primeros Bitcoins, la transacción quedará automáticamente reflejada en los movimientos de la cuenta creada en el Exchange.
A continuación, deberás indicar en el Exchange la opción de transferir tus fondos a tu monedero virtual o Wallet. El Exchange puede cobrar comisiones o tarifas por la transferencia (y más caras si quieres que la transferencia sea rápida).
Paso 5: Usar tus Bitcoins
Si compras cuando el precio del Bitcoin es bajo y vendes cuando es alto, obtendrás un beneficio. Ésto parece fácil, pero no lo es. Se requieren conocimientos de trading y financieros para tomar la mejor decisión.
No siempre es fácil decidir si el precio está bajo o alto. Si decides vender la criptodivisa, puedes abrir una cuenta de vendedor en un Exchange.
Si por el contrario, decides utilizar tus Bitcoins para comprar cualquier producto, cada vez hay más lugares que aceptan el pago con la famosa criptomoneda (tanto tiendas físicas como online).